Las personas que se transforman en ficción
- contegrand90
- 31 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2024
Cada mes de julio, los jóvenes amantes de la cultura japonesa se preparan para su gran
feria: la Expo-Anime. A través de personajes de comics y cosplay, el Conte Grand presenta
un mundo fantástico, en el cual conviven concursos de baile, modelaje estático, canto,
sorteos y stands de comida.
Guadalupe Zurita es una estudiante universitaria amante de la cultura japonesa. También
es una emprendedora. Un día, junto con un grupo de amigos se dio cuenta que
necesitaban un espacio donde poder vender sus productos basados en esta cultura
oriental. Es por eso que creó la Expo-Anime, una de las actividades con mayor
trascendencia del Conte Grand. La primera edición que se realizó en este espacio fue en
2022, cuando Guada se comunicó a través de redes sociales con el Conte, y coordinó una
reunión con el director Aníbal Peña, quien le dio el visto bueno al evento.
Son muchos los jóvenes sanjuaninos amantes de la cultura japonesa que esperan ansiosos
la llegada del mes de julio, la época en la que se lleva a cabo la Expo-Anime. El público
expectante planea cuál será su cosplay o disfraz con mucha anticipación. Guadalupe se
demora alrededor de seis meses planificando el evento que consta de un fin de semana
completo. A través de redes sociales, unos meses antes, publica los formularios para las
diferentes categorías en las que se pueden postular los participantes. Entre ellas se
encuentran: modelaje de cosplay, concursos de baile de K-pop, emprendimientos y
competencia de canto. Zurita afirma que lamentablemente mucha gente queda afuera ya
que son demasiados los inscriptos.

Imagen rescatada de IG: expoanime
En este 2024 el evento se destacó por la gran participación del público. A diferencia de
años anteriores, familias y niños coparon el Conte Grand, cuando antes los protagonistas
eran los jóvenes. Los asistentes pudieron pasar una tarde diferente en el centro cultural
de la calle 25 de Mayo. Guadalupe está desde temprano en el Centro Cultural, esperando
a que sean las 14 para iniciar el evento. La actividad comienza con los concursos de baile
de K-pop, este género musical es pop, originario de Corea del Sur. Los adolescentes
asisten con trajes llamativos, imitan a sus bailarines y cantantes de K-pop favoritos en
escena. Cada vez que los grupos hacen un movimiento de baile el público grita y aplaude,
otros cantan las canciones e imitan sus bailes. Luego siguen los sorteos, los premios son
regalos de los emprendedores, hay diferentes productos; desde manualidades, peluches,
pines y posters de personajes de anime. Durante la tarde comienzan a llegar los cosplayers
con sus exuberantes trajes, hay personajes protagónicos, secundarios y villanos, todos son
increíbles. A través de cada detalle de los disfraces podemos ver que cada competidor se
esmeró mucho para participar, es complicado elegir quiénes serán los tres ganadores.
Cosplay es un hobby que realizan los amantes de la cultura oriental. Se disfrazan de un
personaje de una serie de anime, el que suele ser su favorito. Los concursantes son muy
dedicados en sus disfraces, así que no es cualquier competencia. Muchos participantes
cuentan que realizar su disfraz les toma meses, entre las preparaciones lo más difícil es la
peluca, la mayoría la hace con lana, desarmándola y cociéndola a una media. Para el resto
de la vestimenta compran la tela y confeccionan los trajes ellos mismos con mucha
dedicación y tiempo. Algunas partes son más complicadas que otras, todo depende de la
dificultad del disfraz. El maquillaje es clave, todo detalle cuenta y es valorado por los
jueces. El ganador recibe una compensación monetaria. No todo es competencia, sino
también disfrute. Desde la organización contratan a cosplayers y bailarines para que den
shows.
Cuando comienza a acercarse la noche los competidores de modelaje de cosplay muestran
en una pasarela sus trajes, y con ello los movimientos característicos de sus personajes. El
público silba y aplaude atónico, los cosplayers se apoderan del escenario con solo una
pisada de sus despampanantes trajes. Las votaciones serán reveladas en tan solo unas
horas, casi finalizando el evento. La Expo Anime también cuenta con concursos de canto
para solistas y dúos, en los cuales el público escucha atentamente.
La feria tiene una amplia gama de actividades para participar y observar, con entrada libre
y gratuita para todo público. Guadalupe Zurita cuenta que “además de cosplay tenemos
juegos, karaoke y tatuadores”. Todos los años varían los participantes, ya que siempre hay
alguien nuevo que se une.
Una vez que el suceso llega a su fin, Guadalupe está feliz y orgullosa de su trabajo. El
público disfruta de un momento fantástico, rodeado de la cultura japonesa. Y los
concursantes se van satisfechos de haber participado, los ganadores mucho más, ya que
todo su trabajo fue recompensado con un premio. Mientras todos se retiran del Conte,
Guada piensa como será la próxima edición, que seguramente vendrá con más espacios
para contener a los adolescentes sanjuaninos amantes de la cultura japonesa.

コメント